top of page

Secretariado Diocesano de Pastoral Social Ipiales

Un servicio de la Diócesis de Ipiales al cuidado de la vida, la justicia y el bien común.
Acompañamos comunidades campesinas, indígenas y urbanas del sur de Colombia, fortaleciendo su organización, esperanza y dignidad.

Nuestra Misión

487418883_1114008114103980_8819156607749885230_n.jpg
487731979_1114568440714614_8945152287402172039_n.jpg

El Secretariado Diocesano de Pastoral Social de Ipiales acompaña a las comunidades más vulnerables del sur de Colombia, promoviendo la solidaridad, la dignidad humana, el cuidado de otras formas de vida y el bien común.
Desarrolla acciones sociales, económicas, políticas y pastorales que fortalecen la organización comunitaria, la justicia social y la construcción de paz en el territorio.

Contribuir a la construcción de comunidades solidarias y participativas, que habiten sus territorios con dignidad, ejerzan sus derechos y promuevan relaciones justas con las personas, el entorno y todas las formas de vida, construyendo paz y bien común en el sur de Colombia.

Valores Institucionales

486867939_1114581910713267_2441818519382006365_n.jpg
490298151_1124356793069112_890070766341052113_n.jpg
  1. Solidaridad: Promovemos vínculos fraternos que nos unen en el reconocimiento del otro, especialmente de quienes sufren exclusión o pobreza.

  2. Justicia social: Trabajamos por una sociedad más equitativa, en la que se garanticen los derechos de todas las personas y se corrijan las desigualdades estructurales.

  3. Participación: Fomentamos el protagonismo de las comunidades en la toma de decisiones, la organización social y la construcción de políticas públicas justas.

  4. Vida plena y relacional: Reconocemos el valor inviolable de toda persona y de los demás seres de la creación. Promovemos relaciones de cuidado y respeto con las personas, la naturaleza y el territorio como base de nuestra acción pastoral y social.

  5. Compromiso territorial: Actuamos desde y con los territorios, reconociendo sus saberes, resistencias y potencialidades, y cuidando sus vínculos sociales, culturales y ecológicos para el bien común.

  6. Espiritualidad liberadora: Inspiramos nuestra acción en una fe que se encarna en la historia, que opta por los pobres y que anima la esperanza desde el Evangelio vivo.

LineaDeTiempo.png

Nuestras cifras y logros

ASISTIMOS
4.168 Personas que hacen parte de nuestros proyectos.

image.png

SEMBRAMOS
3.000 Arboles
desde el 2021.

image.png

ENTREGAMOS
29.386 Comidas a
 
4.123 Personas

image.png

ACOMPAÑAMOS
492 Niños, niñas y adolescentes (NNA)

image.png

BENEFICIAMOS
380 Familias rurales

image.png

Nuestro equipo

“Ayúdense los unos a los otros, a construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz”.

Papa León XIV

bottom of page